Auction 448

Date: 2023-09-28 00:00:00

Lots: 500

Total starting: 1,835,065.00 €

In this auction, Numistats has matched 0 coins, providing AI-powered purchase recommendations and detailed analysis. View more.

Auction Summary

La subasta 448, organizada por Aureo & Calicó, se llevó a cabo el 28 de septiembre de 2023 y presentó un total de 500 lotes de monedas, destacándose por su variedad y rareza. Entre las piezas más notables se encuentra un 8 escudos de Felipe III de 1614, acuñado en Segovia, que es extremadamente raro y se estima en 125,000 euros. Este ejemplar es considerado el cuarto conocido y presenta una interesante historia relacionada con su ensayador, Andrés de Pedrera. Otro destacado es un 8 escudos de Luis I de 1724, también valorado en 125,000 euros, que refleja la urgencia de su coronación y la complejidad política de la época. Además, se subastó un áureo de Septimio Severo y Julia Domna, que es rarísimo y tiene un precio de 60,000 euros, así como un 10 cruzados de Juan III de Portugal, que es extraordinariamente raro y se ofrece por 55,000 euros. Estas monedas no solo son valiosas por su contenido metálico, sino también por su relevancia histórica y su atractivo para los coleccionistas.

Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 106
Enrique II (1368-1379). Segovia. Cornado. (AB. 483). Anv.: Busto a izquierda. @EN-RICV. Rev.: Castillo con S-E. @S1REX9CAS!CASTELL. Atractiva. Vellón rico. 0,81 g. EBC-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 107
Juan I (1379-1390). Sevilla. Real. (AB. 539.1). Anv.: IOhN coronadas. @DOMINVS1MIChI1ADIVTOR1EDEEGO1D / øISPICIAM1INIMICOS1MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. @IOHANIS1DEI1GRACIA1REX1CASTELL1. Bella. Escasa así. 3,51 g. EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 108
Juan I (1379-1390). Sevilla. Medio real. (AB. 542). Anv.: IOhN coronadas. @DOMINVS1MIChI1ADIVTO. Rev.: Castillo, puntos en los ángulos, S debajo. @IOhANIS1REX1CASTELL. Encapsulada. Bella. Escasa. EBC. Ex Colección Elariz.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 109
Juan I (1379-1390). Sevilla. Sexto de real. (AB. 543). Anv.: IOH coronadas. @IOhANIS1REX1LEGIO. Rev.: Castillo, S debajo. @IOhANIS!REX1CAST. Bella pátina. 0,56 g. EBC-. Ex Áureo 17/04/2002, nº 488.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 110
Juan I (1379-1390). Segovia. Blanca del Agnus Dei. (AB. 554). Anv.: Agnus Dei. .AGNVS1DEI QVITOLIS. Rev.: Y coronada entre S-G. .PECATA1MVNDI1MISE. Bella. Vellón muy rico. Escasa así 1,63 g. EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 111
Enrique III (1390-1406). Sevilla. Real. (AB. 585.1). Anv.: EN coronada. @DOMINVS1MIChI1ADIVTOR1ET EGO1. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. @ENRICVS1DEI1GRACIA1REX1CASTEL. Bella. Escasa. 3,47 g. EBC-. Ex Áureo 01/07/1997, nº 183.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 112
Enrique III (1390-1406). Burgos. Medio real. (AB. 587). Anv.: EN coronadas. @DOMNVS,MIChI,ADIVTOR. Rev.: Castillo, B debajo. @ENRICVS,DEI,GRACIA,R. Encapsulada. Muy rara. EBC-. Ex Colección Elariz.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 113
Enrique IV (1454-1474). Sevilla. Enrique "de la silla". (AB. 667.1 var) (Imperatrix E4:3.18, mismo ejemplar). Anv.: Rey en el trono, león a izquierda a sus pies. ENRICVS5QARTV-S5DEI5GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. BENRICVS¿REX¿CASTELLE¿ET LEGIONIS,. Orlas lobulares en anverso y reverso. Atractiva. Rara. 4,58 g. EBC-.La historia ha tratado con encono la figura de Enrique IV de Castilla. Su reinado fue turbulento, su final amargo (tal vez murió envenado), su hombría vilipendiada, su autoridad discutida. Una sarta tal de males oculta, sin duda, parte de calumnia, de malevolente oprobio. Ello no obsta para que la numismática de este soberano sea una de las más bellas y variadas de toda la serie monetaria castellanoleonesa medieval. La numaria de Enrique IV, hoy perfectamente estudiada y documentada, dista de ser el caos que apuntan sus detractores. Hubo cambios, reformas, incluso un período de disturbios, pero todo tuvo su razón de ser. El artículo I del Ordenamiento otorgado en las Cortes de 1471, centrado monográficamente en la reorganización del sistema monetario para la fabricación y el valor de la moneda, sentó las bases para el establecimiento de tipos de nuevo cuño, para los que fijaba, entre otras cosas, su ley, leyendas, diseño de los emblemas e imágenes a grabar, así como las cecas permitidas para realizar su labra. Así mismo, estableció, de manera rotunda, la cronología de las acuñaciones de oro del reinado de Enrique IV:- En primer lugar, las rarísimas doblas de la banda acuñadas en Segovia imitando las de su padre, Juan II, con el añadido de una granada como adorno en el campo.- Las segundas “doblas o enriques” son las de “la silla”, con atractivas variantes: primero las de trono sin respaldo, después las de sitial gótico; fueron conocidas como enriques viejos.- Finalmente, a partir del citado Ordenamiento de 1471, las de tipo castillo-león, también llamadas toledanas.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 114
Enrique IV (1454-1474). Sevilla. Castellano. (AB. 673) (Imperatrix E4:26.8, mismo ejemplar). Anv.: Castillo, S debajo. @ENRICUSøDEIøGRACIAøREXøCA!. Rev.: León. @XPSøVINCITøXPSøREGNAT%XPSø1. Rayas. Rara. 4,50 g. MBC+. Ex Áureo & Calicó 24/01/2019, nº 184. Ex Colección Isabel de Trastámara 25/05/2023, nº 114.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 115
Enrique IV (1454-1474). Sevilla. Medio castellano. (AB. falta) (M.R. 23.15). Anv.: Castillo, S debajo. @XPSøVINCITøXPSøRENA. Rev.: León. @ENRICUSøDEI2GRACIA2R. Las leyendas de anverso y reverso intercambiadas y la del anverso comienza a las 10h del reloj. Muy bella. En cápsula de la NGC como MS62, nº 6771171-003. Top Pop. Rara y más así. 2,30 g. EBC+. Ex Áureo & Calicó Selección 2017, nº 82.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 116
Enrique IV (1454-1461). Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. @ENRICVSøREXøCARTVSøREXøCASTELLE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. @ENRICVSøREXøCASTELLEøETøLEGIONI. Encapsulada. Atractiva. Bella pátina. Rara así. EBC. Ex Colección Elariz.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 117
Enrique IV (1454-1461). Burgos. Real de busto. (AB. 688.3). Anv.: Busto a izquierda, punto delante. @ENRICVS1CARTVS1DEI1GRA1REX1CAST. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. @ENRICVS1REX1CASTELLE1ELEGIONIS. Encapsulada. Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Ex Colección Elariz.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 118
Enrique IV (1454-1474). Toledo. Real de busto. (AB. 694, la señala como RRR) (Imperatrix E4:9.53, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. -ENRICVS…QVARTVS…DEI…GRAC1. Rev.: Castillos y leones cuartelados,  arriba. -ENRICVS…DEI…GRACIA…REX…. Leves rayitas. Atractiva. Rarísima, sólo conocemos otro ejemplar. 3,31 g. MBC+. Ex Áureo & Calicó 08/03/2018, nº 102.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 119
Enrique IV (1454-1474). Segovia. Real de anagrama. (AB. 712). Anv.: hEN coronadas. @XPSøVINCITøXPSøREGNATøX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. @ENRICVSøDEIøGRACIAøREXøCAS. Muy escasa. 3,43 g. MBC+.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 120
Enrique IV (1454-1474). Madrid. Cuartillo. (AB. 748.6 var) (Imperatrix E4:14.121, mismo ejemplar). Anv.: Busto de frente, cetro a izquierda. @ENRICVS1QVARTVS1DEI1GRACIA1. Rev.: Castillo, „ coronada debajo. @ENRICVS1REX1CATELLE1ET LEG1. Atractiva. Muy rara y más así. 3,38 g. MBC+. Ex Colección Isabel de Trastámara 15/12/2022, nº 273.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 121
Enrique IV (1454-1474). Segovia. Cuartillo. (AB. 754.1 var). Anv.: Busto de frente. @ENRICVSøQVARTVSøREXøCAS. Rev.: Castillo, acueducto debajo. @ENRICVSøDEIøGRACIAøREX CAC. Bella. Vellón rico. Rara así. 3,76 g. EBC-. Ex Áureo & Calicó 15/12/2010, nº 165.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 122
García Ramírez IV (1134-1150). Navarra. Óbolo. (Cru.V.S. falta) (R.Ros. 3.7.6). Anv.: Busto a izquierda. 5GARCIA REX. Rev.: Árbol con adornos y estrellas. NAV-ARA. Atractiva. Extraordinariamente rara, no hemos tenido ningún ejemplar. 0,74 g. MBC+.García IV Ramírez, conocido como el Restaurador, defendió la posición de los navarros de no aceptar al rey monje Ramiro tras la muerte en 1134 de su hermano Alfonso el Batallador. Él mismo emitió numerario para Aragón en la empresa imposible de optar adicionalmente por tal trono, que sabemos no prosperó.Sus monedas, en tiempo en que los soberanos navarros se titulaban reyes de Pamplona, recogen ya el corónimo de Navarra, y toma prestado del reino castellano y de su predecesor elementos que constituyen una tipología muy característica. Así, el busto a izquierda es de evidente influencia aragonesa desde las primeras monedas jaquesas. En cuanto a la cruz sobre astil, situada encima de cuñas o triángulos, sigue un modelo de la numismática castellana.Al igual que hizo la casa condal de Urgell, e incluso el incipiente reino portugués con Alfonso Henríquez, se produjo un cierto mimetismo con los productos monetarios castellanos, similitud que debió extenderse a sus símbolos, entre otros a la marcación de estrella como capitalidad del reino o corte del monarca, en nuestro caso Pamplona sin la menor duda.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 123
Carlos el Noble (1387-1425). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 251) (R.Ros 3.15.1). Anv.: Armas de Navarra. COMES1EBROISCENSIS. Rev.: Cruz con coronas en los espacios. @K1DEI1GRÈ1NÈVÈRRE1REX. Muy atractiva. Rarísima y más así. 3,38 g. EBC-. El gros de Navarra con armas del reino había sido tradicionalmente atribuido a Carlos el Malo, pero más tarde Leyda Damiá demostró que correspondía en realidad, a Carlos el Noble. Este soberano fue, pues, el primero en introducir el escudo de las cadenas en la moneda. La emisión debió acompañar a la ceremonia de la coronación, pero más adelante el monarca se comprometió a no acuñar más moneda a fin de sanear un circulante muy alterado tras las innovaciones de su antecesor. Debe observarse que, mientras en el gros el nombre del rey está abreviado, en el divisor (lote 124) aparece completo, a costa de suprimir el título de Evreux en la forma COMES EBROICENSIS.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 124
Carlos el Noble (1387-1425). Navarra. Medio gros. (Cru.V.S. 252, es una impronta) (R.Ros 3.15.2). Anv.: Armas de Navarra. 1NÈVÈRRE1REX. Rev.: Cruz. (Corona) KÈROLVS1DEI1GRÈ. Bella. Rarísima y más así. 1,70 grs. EBC-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 125
Carlos de Viana (1441-1461). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 258) (R.Ros 3.18.1.2). Anv.: K coronada entre lazos trilobulados. @KÈRTV]1D1PROPIETÈRIV]1NÈV R. Rev.: Cruz con armas de Navarra en 1er y 4º cuartel y lises en 2º y 3º. @]IT1NOMEN1DOMINI1BENEDIDM!. Vellón rico. Muy rara y más así. 2,31 g. EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 126
Reyes Católicos. Segovia. 1/2 real. (AC. 239). Anv.: FY coronadas. .CO DEVSøCOIVNGIT(...). Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. .FERNANVSøECøELIøSABTø. Anterior a la Pragmática. La L de ELI rectificada sobre una D. Muy rara. 1,47 g. MBC/MBC+. Ex Colección Isabel de Trastámara 12/12/2018, nº 586.