Auction 448

Date: 2023-09-28 00:00:00

Lots: 500

Total starting: 1,835,065.00 €

In this auction, Numistats has matched 0 coins, providing AI-powered purchase recommendations and detailed analysis. View more.

Auction Summary

La subasta 448, organizada por Aureo & Calicó, se llevó a cabo el 28 de septiembre de 2023 y presentó un total de 500 lotes de monedas, destacándose por su variedad y rareza. Entre las piezas más notables se encuentra un 8 escudos de Felipe III de 1614, acuñado en Segovia, que es extremadamente raro y se estima en 125,000 euros. Este ejemplar es considerado el cuarto conocido y presenta una interesante historia relacionada con su ensayador, Andrés de Pedrera. Otro destacado es un 8 escudos de Luis I de 1724, también valorado en 125,000 euros, que refleja la urgencia de su coronación y la complejidad política de la época. Además, se subastó un áureo de Septimio Severo y Julia Domna, que es rarísimo y tiene un precio de 60,000 euros, así como un 10 cruzados de Juan III de Portugal, que es extraordinariamente raro y se ofrece por 55,000 euros. Estas monedas no solo son valiosas por su contenido metálico, sino también por su relevancia histórica y su atractivo para los coleccionistas.

Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 64
Pere III (1336-1387). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 402) (Cru.C.G. 2220b). Anv.: @PETRVS4DEI4GRACIA4REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TASB-ARChË-NONA. Flores de seis pétalos en el vestido. A y U latinas. Atractiva. 3,26 g. EBC-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 65
Pere III (1336-1387). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 402.1) (Cru.C.G. 2220d). Anv.: @PETRVS4DEI4GR1CI14REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-1RChË-NON1. Flores de seis pétalos en el vestido. A y U latinas. Bella. Escasa así. 3,15 g. EBC-/EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 66
Pere III (1336-1387). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 415) (Badia 274, mismo ejemplar) (Cru.C.G. 2221). Anv.: @PETRUS5DEI5GRACIA5REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARChË-NONA. Flores de siete pétalos en el vestido. Letras A y U góticas. T gótica en anverso y T latina en reverso. Atractiva. Rara y más así. 3,21 g. EBC. Ex Áureo 11/12/1990, nº 246. Ex Áureo & Calicó Selección 2021, nº 49. Ex Colección Valentí Santamaria i Clapers.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 67
Pere III (1336-1387). Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 417.1) (Cru.C.G. 2239). Anv.: Busto a izquierda. @PETRV] REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BË1-QI-NO-N1. A y U latinas. Vellón rico. 0,33 g. EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 68
Pere III (1336-1387). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 418.3) (Cru.C.G. 2231b). Anv.: Busto a izquierda. @PETRVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B(-QI-NO-N(. Bella. Vellón rico. 1,12 g. EBC-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 69
Pere III (1336-1387). Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 450 var) (Cru.C.G. 2262a var). Anv.: Busto de frente entre veneras. @PETRUS,DEI,GRACIAA,REX,. Rev.: Cruz latina con veneras en los espacios, G encima. @ARAGONUM,ET-MAIORIC-UM. Atractiva. Pátina. Rara y más así. 3,77 g. EBC-. Ex Áureo & Calicó Selección 2019, nº 65.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 70
Pere III (1336-1387). Sardenya (Esglèsies). Alfonsí. (Cru.V.S. 460) (Cru.C.G. 2272) (MIR. 116). Anv.: Armas catalanas en rombo. @PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz con coronas horizontales en los espacios. @ARAGONUM ET SARDINIE. Bella. Escasa y más así. 3,20 g. EBC-. Ex Áureo & Calicó Selección 2018, nº 39.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 71
Joan I (1387-1396). Barcelona. Florí. (Cru.V.S. 466) (Cru.Comas 31, indica seis ejemplares en colecciones particulares) (Cru.C.G. 2279). Anv.: SiIOHÈ-NNES B. Rev.: @ÈRÈG-O REX IO. Marca: cruz sobre palo. Bella. Precioso color. Muy rara y mas así. 3,45 g. EBC-. Ex Colección Ègara 26/04/2017, nº 262.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 72
Martí I (1396-1410). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 515 var) (Badia 434 var, indica como la corona interrumpe la gráfila, pero no la curiosa cruz del final de la leyenda y la marca como RRR) (Cru.C.G. 2316a var). Anv.: @1M-ARTINUS1DEI1GRËA1REX@i Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TAS1B-ARChË-NONA. Muy rara. 3,20 g. MBC+. Ex Colección Ègara 26/04/2017, nº 295. Ex Áureo & Calicó 18/02/2021, nº 232.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 73
Sanç de Mallorca (1311-1324). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547) (Cru.C.G. 2515b). Anv.: Busto de frente entre °. @REX%MAIORICARË@. Rev.: Cruz latina. @jSACIUS-DEI%GRA@. Bella. Vellón rico. 1,61 g. EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 74
Ferran I (1412-1416). València. Florí. (Cru.V.S. 760) (Cru.Comas 67) (Cru.C.G. 2803). Anv.: !S!IOH1-NNES!B!. Rev.: @1R1G-O REX!FR. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Bella. Rara así. 3,43 g. EBC. Ex Áureo & Calicó Selección 2017, nº 53.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 75
Alfons IV (1416-1458). València. Florí. (Cru.V.S. 810.1) (Cru.Comas 91) (Cru.C.G. 2833). Anv.: !S!IOH1-NNES!B!. Rev.: @1R1G-O REX!A. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Bella. Muy rara y más así. 3,41 g. EBC-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 76
Alfons IV (1416-1458). València. Florí. (Cru.V.S. 811.1 var) (Cru.Comas 89 var. 4) (Cru.C.G. 2832c). Anv.: S1IOHÈ-NNES1B1. Rev.: @ÈRÈG-O!REX A . Marca: corona. Punto antes y entre los pies del santo. Letras A latinas excepto la del nombre del rey, que está rectificada sobre una A más pequeña. Bellísima. Muy rara así. 3,42 g. EBC. Ex Colección Ègara 26/04/2017, nº 388.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 77
Alfons IV (1416-1458). València. Ral. (Cru.V.S. 864.2) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. @ALFONSUS1DEI1GRA1REX1ARAGO. Rev.: Armas de València. @VALENCIE1MAIORICARUM1SAR. Bellísima. Rara así. 3,27 g. EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 78
Alfons IV (1416-1458). Àquila. Carlí. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta) (MIR. 74) (Vall-llosera 22). Anv.: Rey en el trono. @,DNS,M,1DIVT,ET,EGO,D,I,M…/,. Rev.: Armas catalanas en 2º y 3er cuartel y napolitanas en 1º y 4º. @+ÈLFONSV)D)G)R)AR)S)C)V)F+. Pátina. Rara. 3,66 g. MBC+.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 79
Joan II (1458-1479). Zaragoza. Ducado. (Cru.V.S. 989.2) (Cru.C.G. 3027). Anv.: Busto de frente con corona y cetro entre I-C. IO(NNES1DEI,GR(CI(1C1. Rev.: Escudo. REX,(R(GONVM,N,SV2. Leve defecto de cospel, pero muy bella. Rara y más así. Sólo hemos tenido dos ejemplares, uno el de la Colección Caballero de las Yndias. 3,38 g. EBC-. Ex Künker 15/03/2006, nº 1526.Desde el cese de las emisiones de florines en Zaragoza en 1372 no se volvió a batir oro en el reino aragonés hasta los tiempos de Juan II, un siglo más tarde. Los aragoneses consideraban que el rey no podía acuñar moneda sin el consentimiento de la Corte General del reino, y en 1482, reinando ya Fernando el Católico, recordaban que “el rey Juan, su padre, había labrado en Zaragoza moneda de oro y plata y que se toleró porque hacía tiempo que no se había batido”. Más probable es que tales emisiones se hubiesen tenido que aceptar a causa de las necesidades de numerario ocasionadas por la guerra de Catalunya que se había iniciado en 1462. Los ducados de Zaragoza fueron los primeros acuñados en la península Ibérica.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 80
Ferran I de Nàpols (1458-1494). Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1011) (Cru.C.G. 3413) (MIR. 68) (Vall-llosera 123b). Anv.: Busto a derecha. CORON(TVS,Q(,LEGITIME,CER. Rev.: Cruz potenzada. @FERDIN(NDVS,D,G,R,SICI2IER2VN. Bella. 3,94 g. EBC-. Ex Áureo 06/03/1996, nº 232.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 81
Ferran I de Nàpols (1458-1494). Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 3431) (MIR. 71/1) (Vall-llosera 153a). Anv.: Busto a derecha. @F-ERRANDVS1ARAGO1REX1SICIL1HIE. Rev.: Arcángel Miguel girado a derecha matando al dragón con cara humana. IVSTA-T-VENDA. Pátina de monetario. Esta moneda se acuñó para celebrar la represión de la revuelta de los barones. Rarísima. 3,95 g. EBC-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 82
Ferran I de Nàpols (1458-1494). Àquila. Coronat. (Cru.V.S. 1023) (Cru.C.G. 3437) (MIR. 89) (Vall-llosera 147b). Anv.: Busto a derecha, T detrás. ,FERRANDVS,D,G-águila-R2SICILIE,HIE. Rev.: Arcángel Miguel matando al dragón entre T y águila. IVSTA-222-ø2TVENDA (la leyenda comienza a las 7h del reloj). Bella. Escasa. 3,78 g. EBC-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 83
Ferran II (1479-1516). Barcelona. Doble principat. (Cru.V.S. 1128) (Cru.C.G. 3059b) (AC. 127, mismo ejemplar). Anv.: Busto a derecha, escudito de los Sánchez detrás. FERDINANDVS,DEI,GRACIA2REX2. Rev.: Escudo entre B y B con las armas de Sicília-Catalunya-Nàpols partidas verticalmente. LRLGONVMøCOMES BARCh. Bella. Precioso color. Muy rara y más así. 6,99 g. EBC-. Ex Áureo & Calicó Selección 2019, nº 106. Ex Colección Golf. Comprada por Xavier Calicó en trato privado en 1972.La moneda propia de este reinado es ya el ducado de alta ley (23 ¾ quirates), siguiendo el patrón de la prestigiosa moneda veneciana que obtenía las mejores cotizaciones en Europa. El rey mandó acuñar ducados en todos los reinos de la Corona Catalano-Aragonesa, y acabó por introducirlo también en Castilla y en sus dos últimas adquisiciones, Nápoles y Navarra. La acuñación de ducados en Barcelona y Perpinyà, con el nombre de principats, está documentada desde el año 1493, pero el texto deja entrever que ya se habían batido con anterioridad en este mismo reinado. El principat nos introduce en el arte renacentista, con excelentes retratos próximos a la obra de los mejores artistas italianos. En las acuñaciones barcelonesas, detrás del busto encontramos casi siempre el escudito con un león, alusivo a los maestros de la familia Sánchez o Sanchís.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 448 . 84
Ferran II (1479-1516). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Cru.C.G. 3068a). Anv.: FERDINADUS!D!G!REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARChË-NONA. Atractiva. 3,07 g. MBC+.