#110. Via Stellae III online auction

Date: 2025-04-10 00:00:00

Lots: 138

Total starting: 138,565.00 €

In this auction, Numistats has matched 0 coins, providing AI-powered purchase recommendations and detailed analysis. View more.

Auction Summary

La subasta #110 "Via Stellae III" se llevará a cabo el 10 de abril de 2025 y contará con un total de 138 lotes, destacándose principalmente por su oferta de billetes históricos españoles. Entre las monedas más notables se encuentra el billete de 500 pesetas de 1880, que es extraordinariamente raro y se presenta en una calidad MBC- con reparaciones mínimas. Este billete, dedicado al pintor Claudio Coello, es uno de los más buscados por coleccionistas debido a su escasez y atractivo visual. Otro ejemplar destacado es el billete de 1000 pesetas de 1884, también extremadamente raro y considerado el segundo mejor calificado en el registro de PMG, lo que lo convierte en una pieza de gran interés para los coleccionistas. Además, el billete de 500 pesetas de 1886, encapsulado en PMG58EPQ, es el mejor conocido en su categoría, lo que resalta su excepcional calidad y rareza. Estos billetes no solo son valiosos por su denominación, sino también por su historia y el contexto en el que fueron emitidos, lo que los convierte en verdaderas joyas para los entusiastas de la notafilia.

ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 43
25 Pesetas. 31 de Agosto de 1936. Serie A. (Edifil 2023: 367a). Conserva todo su apresto original. SC.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 44
50 Pesetas. 1 de Septiembre de 1936. NO EMITIDO y Banco de San Sebastián. (Edifil 2023: NE39). Rarísimo, pequeñas roturitas en los márgenes sin ninguna importancia. EBC-.

La conquista del norte de España por las tropas sublevadas fue uno de los primeros objetivos una vez los frentes de Madrid y Aragón se estancaron. Aisladas del resto de la República, Asturias, Santander, Vizcaya y Guipúzcoa no tardarían en sucumbir. Cerrada la frontera con Francia el 9 de agosto, la situación se complicaba pues el Banco de España no tenía posibilidad de realizar envíos de billetes a través del País Vasco (el transporte de billetes se realizaba normalmente por tren). De igual manera que en todo el territorio republicano, en Guipúzcoa también se dispusieron diferentes medidas para solventar la falta de numerario. Y, cómo no, más allá de las requisas de los fondos bancarios locales, lo primero en lo que se pensó fue en emitir vales.

A finales de agosto de 1936, la Comisaría de Finanzas de la Junta de Autoridades de Guipúzcoa acordó con los Bancos de Vizcaya, Urquijo y Guipuzcoano la puesta en circulación de unos talones a tal efecto, cuya garantía serían diez millones de pesetas en billetes de 500 y 1.000 pesetas que poseía el Banco de España. Los vales serían de curso obligatorio al menos en almacenes de suministros de artículos de primera necesidad. La emisión de estos vales se anunció en la prensa el 1 de Septiembre. Viendo su mala aceptación voluntaria, el 10 de Septiembre se informó de la circulación forzosa de los vales vizcaínos.

Los talones emitidos en San Sebastián en esta época son extraordinariamente raros. Más allá del bajo volumen de su emisión y su poca admisión por el comercio, su circulación fue casi testimonial puesto que San Sebastián cayó en manos rebeldes el 13 de septiembre. Se conocen poquísimos ejemplares de estos talones (se cuentan con los dedos de una mano y sobran dedos), siempre sin firma del vocal y con numeración.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 45
Conjunto de 5 billetes del Banco de Bilbao, todos ellos emitidos en 1936 y todos ellos con sellos de caucho del GOBIERNO DE EUZKADI / EUZKADIKO JAURIARITZA / HACIENDA. IMPRESCINDIBLE EXAMINAR.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 46
Serie completa de 6 billetes, a falta de los NO EMITIDOS, de la emisión del 1 de Enero de 1937 del Banco de España de Bilbao. EBC/EBC+.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 47
10 Pesetas. 25 de Septiembre de 1936. Generalitat de Catalunya. Serie C. (Edifil 2023: 374, Pick: S593). Muy raro en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 48
25 Pesetas. 1 de Noviembre de 1936. Sucursal de Santander, antefirma del Banco Hispano Americano. Sin Serie. (Edifil 2023: 377c, Pick: S583c). Muy raro en esta excepcional calidad, manchitas del tiempo. EBC+. Encapsulado PMG55 (stains lightened)(para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Noviembre de 2024, se trata del billete mejor calificado en PMG, con esta antefirma).
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 49
100 Pesetas. 1 de Noviembre de 1936. Sucursal de Santander, antefirma del Banco de Santander. Sin Serie. (Edifil 2023: 379g, Pick: S585e). Muy raro en esta excepcional calidad, apresto original. EBC+. Encapsulado PMG55EPQ (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Noviembre de 2024, se trata del billete mejor calificado en PMG, con esta antefirma).
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 50
50 Pesetas. 5 de Noviembre de 1936. Sucursal de Gijón. Sin serie. (Edifil 2023: 383, Pick: S574). Inusual en esta calidad. EBC-.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 51
25 Pesetas No Emitido (de este valor sólo se conoce el reverso). Septiembre 1937. Sucursal de Gijón. Bloque de cuatro. (Edifil 2023: NE29Pb). Inusual. SC-.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 52
50 Pesetas. NO EMITIDO. Septiembre 1937. Sucursal de Gijón. Sin serie y con la matriz a la izquierda. (Edifil 2023: NE33, Pick: S579). Muy raro, especialmente en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 53
50 Pesetas. Septiembre 1937. Sucursal de Gijón. NO EMITIDO. Pareja sin guillotinar. Sin serie y con la matriz a la izquierda. (Edifil 2023: NE33b, Pick: S579r1). Rarísimo especialmente en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ. (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Noviembre de 2024, es el único billete certificado por PMG en pareja).
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 54
100 Pesetas. Septiembre 1937. Sin serie, sin numeración y con matriz a izquierda. (Edifil 2023: 399a, Pick: S580r). Ondulación natural del proceso de fabricación (este es el único motivo de quitarle" el SC) apresto original. EBC++. Encapsulado PMG55EPQ."
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 55
Precioso conjunto de pruebas de la Generalitat de Cataluña, todas ellas diferentes entre sí. Muy curioso para estudiosos de esta emisión. SC/SC-.

Además de las conocidas emisiones puestas en circulación por la Generalidad de Cataluña en 1936, grabadas por Josep Obiols y Enric Cristófol Ricart Nin, existen también otros billetes no terminados y no emitidos preparados por ambos artistas catalanes en fechas cercanas a los primeros y posteriormente en la década de 1950. El plan original de la Generalidad era complementar la circulación fiduciaria del Banco de España con una emisión propia en valores inferiores (desde 2’50 hasta 10 pesetas). En el límite inferior encajarían las emisiones locales, tan profundamente arraigadas en territorio catalán durante la Guerra Civil, en cierto sentido como una reivindicación política más que necesidad pura.

En cuanto a la emisión de 1950, de la que pocos detalles se conocen, los ejemplares de 50 y 500 pesetas son los más raros de encontrar. El de 50 pesetas fue grabado por Ricart Nin y el de 500 por Obiols con la misma técnica de xilografía sobre madera de boj y posterior transferencia por heliograbado. El proyecto de 50 pesetas muestra a una matrona con caduceo (alegoría del Comercio) y a otra con un martillo (alegoría del Trabajo), mientras que de fondo se ve un barco y una fábrica. Todo ello supone una representación del tradicional espíritu industrial y comercial de Cataluña. El reverso muestra el escudo catalán con la leyenda de la denominación en una filacteria y otra en la parte inferior donde explica su curso obligatorio en Cataluña. A nivel artístico, se repiten los motivos de fábrica y barco (y se añade otro a vapor) y se adorna todo con numerosas frutas y plantas, dando un significado de Abundancia. En otras palabras, el mensaje que el billete quiere transmitir es la prosperidad de Cataluña gracias al comercio y a la industria. Un elemento adicional de gran interés es el ave que aparece en la esquina superior derecha del reverso. Se asemeja a una golondrina o a un vencejo y parece que porta una llave. Quizá pretendieran expresar la apertura a un estado superior, ya sea de conciencia colectiva, riqueza, comodidad o similar, probablemente con un significado político intencionado y concreto.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 56
25 Céntimos. 1937. Asturias y León. Sin serie. (Edifil 2023: 394, Pick: S601). Bloque de cuatro sin numeración, esquina de pliego. SC-.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 57
50 Céntimos. 1937. Asturias y León. Sin serie. (Edifil 2023: 396, Pick: S603). Inusual. SC.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 58
1 Peseta. 1937. Asturias y León. Sin serie. (Edifil 2023: 397, Pick: S604). SC.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 59
Prueba de reverso con grandes márgenes del 25 Pesetas de 1938 No emitido. (Edifil 2023: NE28AP). Rara. SC.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 60
100 Pesetas. 11 de Marzo 1938. Prueba de color del No Emitido y Numeración 0,000,000. (Edifil 2023: NE32Ma, Pick: 90cts). Extremadamente raro, muy pocos ejemplares conocidos, sin duda uno de los billetes más raros del billetario español y sin duda uno de los billetes más icónicos. EBC++. Encapsulado PMG58 (printer's annotation).
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 61
100 Pesetas. 15 de Agosto de 1938. Billete Provisional por 2 años no emitido del Banco de España, Barcelona. Sin serie. (Edifil 2023: NE36, Pick: 91). Estaba prevista la emisión de este billete con origen en la sucursal catalana de Barcelona, el cual se llegó a imprimir en los talleres de Gráficas Reunidas de Madrid, debido a los avatares de la Guerra Civil no llegó a ser emitido y fueron destruidos, sólo se conocen escasísimos ejemplares, el catálogo Edifil menciona tres combinaciones de color. Apresto original. SC. Encapsulado PMG63EPQ.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 62
25 Pesetas. 12 de Octubre de 1926. Serie B y sello en seco ESTADO ESPAÑOL / BURGOS. (Edifil 2023: 402). MBC.
ibercoin - #110. Via Stellae III online auction . 63
500 Pesetas. 24 de Julio de 1927. Sin serie, numeración inferior a 1602000 y sello en seco ESTADO ESPAÑOL / BURGOS. (Edifil 2023: 413). EBC-