Auction 172

Date: 2025-03-26 00:00:00 (1 week from now)

Lots: 1291

Total starting: 736,460.00 €

Total realized: -1.00 € (-100.00%)

In this auction, Numistats has matched 0 coins, providing AI-powered purchase recommendations and detailed analysis. View more.

Auction Summary

La subasta "Auction 172", programada para el 26 de marzo de 2025, presenta una impresionante colección de 1291 lotes, destacándose principalmente por su enfoque en monedas del Imperio Romano. Entre las piezas más notables se encuentra un áureo de Marciana, hermana del emperador Trajano, que data del 98-117 d.C. y tiene un precio estimado de 10,000 EUR. Esta moneda es especialmente rara y conmemora su deificación, mostrando en el reverso un carro tirado por mulas. Otra pieza destacada es un áureo de Herennia Etruscila, esposa del emperador Filipo el Árabe, que se ofrece por 8,000 EUR, y un áureo de Carino, que también es raro y tiene un precio similar. Además, se incluye un áureo de Vitellio, que representa un periodo tumultuoso en la historia romana, con un precio de 7,000 EUR. La subasta también presenta monedas de otras épocas y regiones, como un piefort de 100 pesos de José Martí de Cuba, que es rarísimo y se estima en 7,000 EUR. En general, la subasta promete ser un evento emocionante para coleccionistas y entusiastas de la numismática, con una variedad de piezas que abarcan desde el Imperio Romano hasta la época moderna.

Jesús Vico - Auction 172 . 127
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. JULIO CÉSAR. Denario. ¿África? (46 a.C.). A/ Cabeza de Ceres a der.; COS TERT DIC ITER. R/ Instrumentos sacerdotales; AVGVR PONT MAX D. AR 3,98 g. 18 mm. CRAW-467.1. FFC-3. EBC-.
Jesús Vico - Auction 172 . 128
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. JULIO CÉSAR. Denario. Galia. Ceca móvil (46-45 a.C.). A/ Cabeza de Venus a der., detrás Cupido. R/ Trofeo flanqueado por dos cautivos (¿Galia y Vercingetorix?), exergo CAESAR. AR 4,01 g. 18,2 mm. CRAW-468.1; FFC-11. EBC-.
Jesús Vico - Auction 172 . 129
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. JULIO CÉSAR. Denario. Galia. Ceca móvil (46-45 a.C.). A/ Cabeza de Venus a der., detrás Cupido. R/ Trofeo flanqueado por dos cautivos (¿Galia y Vercingetorix?), exergo CAESAR. AR 3,88 g. 18,8 mm. CRAW-468.1; FFC-11. MBC+/EBC-.
Jesús Vico - Auction 172 . 130
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. JULIO CÉSAR. Denario. Galia. Ceca móvil (49-48 a.C.). A/ Elefante asiático a der. pisando carnyx galo; CAESAR. R/ Instrumentos pontificales. AR 4 g. 13,18 mm. CRAW-443.1; FFC-50. Anv. ligeramente descentrado. EBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 131
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. SEXTO POMPEYO. Denario. Sicilia /42-40 a.C.). A/ Faro de Mesina rematado por estatua de Neptuno, debajo galera con aquila en la proa y cetro en la popa; M (AG PIVS IMP ITER). R/ Escila golpeando con timón; (PRAEF) CLAS ET ORAE MARI. AR 3,84 g. 18,6 mm. CRAW-511.4a. FFC-6. Contramarca. MBC-. Escasa.
Jesús Vico - Auction 172 . 132
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. MARCO ANTONIO Y OCTAVIO. M. Barbatius Pollio. Denario. Ceca móvil (41 a.C.). A/ Cabeza de M. Antonio a der.; M ANT IMP AVG III VIR R P C M BARBAT Q P. R/ Cabeza de Octavio a der.; CAESAR IMP PONT III VIR R P C. AR 3,67 g.; 20 mm. CRAW-517.2; FFC-9. EBC-/EBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 133
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. AUGUSTO. Áureo. Colonia Patricia (18-17 a.C.). A/ Cabeza a der.; S P Q R CAESARI AVGVSTO. R/ Augusto en biga de elefantes a der., encima de arco, coronado por victoria; QV(OD VIAE) MVN SVNT. AU 7,88 g. 20,5 mm. RIC-143; Cal.-264; ACIP-4347. MBC-. Golpe en gráfila del rev. Rara.
Jesús Vico - Auction 172 . 134
PERIODO DE JULIO CESAR A AUGUSTO. AUGUSTO. Cistóforo. Éfeso (28 a.C.). A/ Cabeza laureada a der. R/ Dentro de corona de laurel, Pax de pie a izq. sosteniendo caduceo; a la der. serpiente en cesta. AR 11,43 g. 27,9 mm. RIC-476; RPC-I.2203. Oxidaciones y pequeñas marcas. MBC/MBC+.
Jesús Vico - Auction 172 . 135
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. AUGUSTO. Cistóforo. Asia (24-20 a.C.) A/ Cabeza a der.; IMP CAESAR. R/ Ramo de espigas; AVGVSTVS. AR 11,61 g. 25,6 mm. RIC-481; RPC-I.2214. MBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 136
IMPERIO ROMANO. Lote de 8 ases: Agripa, Claudio I (2), Domiciano, Trajano (2), Faustina (2). BC+/MBC+.
Jesús Vico - Auction 172 . 137
IMPERIO ROMANO. Lote de 7 sestercios: Trajano Decio, Maximino, Filipo I, Alejandro Severo, Julia Mamea y Gordiano III. MBC-/MBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 138
IMPERIO ROMANO. Lote de 4 tetradracmas de vellón: Filipo el Árabe, Trajano Decio, Caracalla y Treboniano Galo. MBC/MBC+.
Jesús Vico - Auction 172 . 139
IMPERIO ROMANO. TIBERIO. Alejandría. Tetradracma (20-21 d.C.). A/ Cabeza laureada de Tiberio a der. R/ Cabeza de Augusto radiada a der. VE 13,59 g. 26,1 mm. RPC-I.5089. Pequeño defecto de cospel en anv. MBC+/EBC-.
Jesús Vico - Auction 172 . 140
IMPERIO ROMANO. TIBERIO. Alejandría. Tetradracma (32-33 d.C.) A/ Cabeza laureada a izq., delante año de reinado 19. R/ Cabeza de Augusto radiada a der. VE 13,85 g. 24,8 mm. RPC-I.5095. Pequeñas marcas. MBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 141
IMPERIO ROMANO. CLAUDIO I. Sestercio. Roma (41-50 d.C.) A/ Cabeza laureada a der.; TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. R/ Spes a izq.; SPES AVGVSTA, exergo S C. AE 27,75 g. 37,1 mm. RIC-99. Pátina roja con tonos verdes. Oxidaciones. MBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 142
IMPERIO ROMANO. AGRIPINA LA MAYOR. Sestercio. Roma (c. 50 d.C.). A/ Busto drapeado a der.; AGRIPPINA. M. F. GERMANICI. CAESARIS. R/ TI. CLAVDIVS. CAESAR. AVG. GER. PM. TR. P. IMP. P. P. rodeando S. C. AE 28,39 g; 33,6 mm. RIC-102. Pequeñas erosiones. MBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 143
IMPERIO ROMANO. VITELIO. Tarraco. Áureo (69 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; A VITELLIVS IMP GERMANICVS. R/ Clementia sentada a izq. con rama y cetro; CLEMENTIA IMP GERMAN. AU 7,33 g. 18 mm. RIC-1; Cal.-539; ACIP-4221.a. Dos contramarcas en anv. MBC. Muy rara.
Ex subasta Hess-Divo 308 (24-X-2007), lote 167.
Durante el caótico año de los cuatro emperadores, Galba decidió nombrar legado de Germania Inferior a Aulo Vitelio, que tomó posesión de su cargo en diciembre del 68, lo que le dio el mando de cuatro legiones muy experimentadas, que estaban descontentas con el cambio de poder en Roma, lo que les llevó a rebelarse en enero de 69 y nombrar emperador a Vitelio, que pronto se ganó su favor y decidió marchas con ellas hacia Italia, donde Galba había sido asesinado y sustituido en el trono por Otón. Los gobernadores de Recia, Britania, las provincias de la Galia e Hispania terminaron apoyando a Vitelio y en la batalla Bedriacum (abril) venció a las legiones de Otón, que se suicidó, comenzando así su reinado, pero pronto se tuvo que enfrentar a una nueva rebelión en el este (julio) dirigida por Vespasiano, que acabó con la victoria de los flavios y la muerte de Vitelio. Esta moneda muestra en anverso los títulos que usó Vitelio, que fueron únicamente Imperator y Germanicus, ya que había rechazado los de Augusto y César, mientras el reverso muestra una imagen de la Clemencia repitiendo los títulos imperiales de Vitelio, mostrando así su política de perdón y reconciliación. Es probable que esta acuñación fuera impulsada por Marco Cluvio Rufo, nombrado por Galba gobernador de la Hispania citerior, que primero juró lealtad a Otón para poco después apoyar a Vitelio asegurándole su total fidelidad frente a distintas acusaciones. Con la misma tipología y leyendas que este áureo se conservan también unos denarios y ases de la misma ceca, lo que demuestra la finalidad propagandística de la emisión.
Jesús Vico - Auction 172 . 144
IMPERIO ROMANO. VESPASIANO (bajo Trajano). Roma. Áureo (98-117 d.C.) A/ Cabeza laureada a der.; DIVVS VESPASIANVS. R/ Haz de rayos sobre trono; IMP CAES TRAIAN AVG GER DAC P P REST. AU 7,19 g. 19,3 mm. RIC-829; Cal.-707. Rayitas en anv. Limpiada. MBC. Escasa.
Jesús Vico - Auction 172 . 145
IMPERIO ROMANO. DOMICIANO (bajo Vespasiano). Roma. Áureo (75 d.C.) A/ Cabeza laureada a der.; CAESA AVG F DOMIT COS III. R/ Spes a izq. con flor y levantándose el vestido; PRINCPES IVVENTVT. AU 7,2 g. 20,1 mm. RIC-787; Cal.-912. Grafito en rev. Ligeramente abrillantada. MBC+/MBC.
Ex subasta Cayón (21-I-2011), lote 1080.
Jesús Vico - Auction 172 . 146
IMPERIO ROMANO. DOMICIANO. Medallón de plata. Roma. A/ Cabeza laureada y con égida a der.; IMP. CAES. DIVI. VESP. DOMITIAN AVG. GERM. COS. XI. R/ El emperador a der. con rama de olivo en cuadriga adornada con efigies de soldados con escudo y lanza. AE 20,56 g. 34,1 mm. GN, BMC, CH y RIC no publican. Calado y con dos rebajes en reverso para utilizar como broche. Rarísima. MBC.
Jesús Vico - Auction 172 . 147
IMPERIO ROMANO. TRAJANO. Roma. Áureo (103-111). A/ Cabeza laureada con égida a der.; IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS V P P. R/ Abundantia a der. vertiendo cornucopia; S P Q R OPTIMO PRINCIPI. AU 7,08 g. 18,9 mm. RIC-168; Cal.-1099. Golpecitos en canto. MBC. Rarísima.
Ex subasta Áureo & Calicó 271 (28-X-2015), lote 2099.