Auction 446

Date: 2025-02-13 16:00:00

Lots: 376

Total starting: 51,511.00 €

In this auction, Numistats has matched 0 coins, providing AI-powered purchase recommendations and detailed analysis. View more.

Auction Summary

La subasta 446, organizada por Aureo & Calicó, se llevará a cabo el 23 de enero de 2025 y contará con un total de 376 lotes. Entre las monedas más destacadas se encuentran varios billetes de 1000 pesetas de 1937 y 1938, que son extremadamente raros debido a su historia de no circulación y a su condición de pruebas no adoptadas. Uno de los lotes más notables es el billete de 1000 pesetas de 1937, que presenta una prueba del anverso y un reverso no adoptado, con un precio estimado de 1500 euros. Otro billete de 1000 pesetas de 1938, en un estado excepcional, tiene un precio de 900 euros. Además, se destacan billetes de 500 pesetas de 1979, considerados clave en las emisiones de Juan Carlos I, también valorados en 900 euros. La subasta promete ser un evento significativo para coleccionistas y entusiastas de la numismática, especialmente por la rareza y el valor histórico de los billetes ofrecidos.

Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 45
1937. Burgos. 1000 pesetas. (Ed. NE44) (Cobo P.EE 19a y 19g) (Pick 106E). 18 de julio, Carlos V/Batalla de Pavía. Prueba del anverso adoptada y de un reverso no adoptada. Estos billetes fueron quemados por el Banco de España en las calderas de calefacción de su sucursal en Soria, antes de ponerse oficialmente en circulación, tras detectarse que se había producido una filtración fraudulenta. Se entregan encapsuladas. Muy raras. EBC+/S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 302
1979. 500 pesetas. (Ed. 476c) (Pick 157). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Serie especial 9B. Levísima ondulación vertical posiblemente producida durante su impresión. Apresto original. Muy buen ejemplar. Se entrega encapsulado. Rarísimo, uno de los billetes clave en las emisiones de Juan Carlos I. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 269
1971. 100 pesetas. (Ed. NE66P, mismo ejemplar). 5 de mayo, Falla. Prueba de artista no adoptada obra del diseñador y proyectista José Antonio Prieto Dolores. Realizada en técnica mixta (collage y témpera) sobre cartulina blanca adherida a un soporte rígido DM de 4mm de grosor. 136x192 mm. La prueba se acompaña de un ejemplar del billete emitido, de la serie 6P, obra también del mismo diseñador. Se entrega encapsulada. Muy rara. Probablemente única conocida. EBC/S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 79
1938. Burgos. 1000 pesetas. (Ed. 434) (Pick 115a). 20 de mayo. Serie A. Numeración A0077317. Apresto original. Extraordinario ejemplar. Se entrega encapsulado. Raro y más así. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 3
1936. Burgos. 5 pesetas. (Ed. falta) (Cobo P.EE 1b, mismo ejemplar). 21 de noviembre. Billete de aprobación y muestra. Serie A. Numeración 0.000.000. Doblez en cruz. Apresto original. Se entrega encapsulado. Muy raro, posiblemente único conocido. MBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 4
1936. Burgos. 5 pesetas. (Ed. 417) (Pick 97a). 21 de noviembre. Leves marquitas por manipulación descuidada. Se entrega encapsulado. Raro y más así. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 10
1936. Burgos. 10 pesetas. (Ed. 418) (Pick 98a). 21 de noviembre. Numeración 0.062.576. Doblez central y leves marcas por manipulación descuidada. Se entrega encapsulado. Raro y más así. EBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 19
1936. Burgos. 50 pesetas. (Ed. falta) (Cobo P.EE 5 y 5a, mismos ejemplares). 21 de noviembre. Extraordinario conjunto formado por dos muestras, anverso y reverso. La numeración del anverso añadida con posterioridad. Dos pequeños taladros de cancelación hábilmente tapados en ambas. Se entregan encapsuladas. Muy raras. Posiblemente únicas conocidas. (EBC/S/C-).
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 27
1936. Burgos. 500 pesetas. (Ed. falta) (Cobo P.EE 7 y 7a, mismo ejemplar). 21 de noviembre. Extraordinario conjunto formado por dos muestras, anverso y reverso. La numeración del anverso añadida con posterioridad. Dos pequeños taladros de cancelación hábilmente tapados en ambas. Las dos mantienen su relieve y apresto original. Se entregan encapsuladas. Muy raras. Posiblemente únicas conocidas. (EBC/S/C-).
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 30
1936. Burgos. 1000 pesetas. (Ed. falta) (Cobo P.EE 8 y 8a, mismo ejemplar). 21 de noviembre. Extraordinario conjunto formado por dos muestras, anverso y reverso. La numeración del anverso añadida con posterioridad. Dos pequeños taladros de cancelación hábilmente tapados en ambas. Se entregan encapsuladas. Muy raras. Posiblemente únicas conocidas. (EBC-/EBC+).
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 43
1937. Burgos. 25 pesetas. (Ed. falta) (Cobo P.EE 16c y 16d, mismos ejemplares). 18 de julio, Colón. Conjunto de pruebas calcográficas de anverso y reverso en color negro, para un billete que no llegó a ponerse en circulación. Se entregan encapsuladas. Muy raras. EBC+/S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 46
1937. Burgos. 1000 pesetas. (Ed. NE45P) (Cobo P.EE 19k) (Pick 106). 18 de julio, Martinus Pepjin. Prueba calcográfica y litográfica de la casa milanesa Carte Valori para un modelo de billete no adoptado. Tal y como documenta en uno de sus artículos Ramón Cobo Huici, "El pie de imprenta de estas nuevas pruebas es "CALCOGRAFIA CARTE VALORI MILANO (ITALIA)". La desaparición del nombre Coen, que siembre había tenido la empresa se ajusta a la necesidad que tuvieron los empresarios de cambiar su apellido paterno por el materno Giori y el de la razón social, ante el avance de las ideas antijudías de Mussolini". En cuanto al personaje que ilustra esta prueba, el mismo artículo dice: "lleva como viñeta el busto de un personaje que inicialmente se identificó con Álvaro de Bazán o Andrea Boria pero José Antonio Castellanos ha demostrado que se trata de Martinus Pepjin (o Pepyn), imagen tomada de un cuadro de Antohnis Van Dyck". Se entrega encapsulada. Muy rara, no la hemos tenido nunca. EBC+.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 186
1949. 1000 pesetas. (Ed. falta). 4 de noviembre, Santillán. Numeración 00000012. Sobrecarga tipográfica "MUESTRA" en rojo en anverso. Leves marcas de manipulación descuidada. Se entrega encapsulado. Muy raro. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 78
1938. Burgos. 500 pesetas. (Ed. 433) (Pick 114a). 20 de mayo. Serie A. Levísimo doblez en esquina superior derecha que no atraviesa el diseño. Apresto original. Buen ejemplar. Se entrega encapsulado. Escaso y más así. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 115
1940. 1000 pesetas. (Ed. 445M) (Cobo P.EE 52, mismo ejemplar). 21 de octubre, Carlos I. Prueba de anverso con colores no adoptados. Sin firma del cajero. Numeración 0.000.000. Con marca de agua. Restos de haber estado adherido a algún tipo de soporte en reverso. Se entrega encapsulado. Extraordinariamente raro, posiblemente único conocido. S/C-. Ex Áureo & Calicó 02/07/2020, nº 2156.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 52
1937. Burgos. 2 pesetas. (Cobo P.EE 21 y 21b, mismos ejemplares) Conjunto de dos pruebas de imprenta. Una completa con anverso y reverso sobre papel con la marca de agua de una carabela y otra únicamente de reverso. Ambas con marcas de corte y centraje en sus bordes de hoja. Grafito en lápiz sobre el reveso de la prueba completa. Se entregan encapsuladas. Extraordinariamente raras, posiblemente únicas conocidas. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 177
1936. Burgos. 1000 pesetas. (Ed. falta). 21 de noviembre. Serie B. Sobrecarga tipográfica "MUESTRA" en rojo en anverso. Se entrega encapsulado. Muy raro. MBC.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 94
1940. 100 pesetas. (Ed. 438b) (Pick 118a). 9 de enero, Colón. Serie I. Sólo circuló en Guinea. Tirada de 225.000 ejemplares. Leve marquita por manipulación descuidada en margen superior. Esquina inferior izquierda levemente rozada. Apresto original. Se entrega encapsulado. Raro. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 97
1940. 500 pesetas. (Ed. 439Pa y 439Pb) (Cobo P.EE 34a, mismo ejemplar y 34b). 9 de enero, Juan de Austria. Pruebas de impresión calcográfica de anverso y reverso. La de anverso, sin numeración y con microtaladro de cancelación en lugar de la firma del cajero y marca de agua. En reverso diversos grafitos manuscritos con información de archivo. Marca de clip en su margen lateral izquierdo. La de reverso, con marco violeta, fondo azul oscuro y letras y números en verde. Se entregan encapsuladas. La de anverso muy rara. EBC+/S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 98
1940. 500 pesetas. (Ed. 439) (Pick 119a). 9 de enero, Juan de Austria. Serie A. Apresto original. Muy buen ejemplar. Se entrega encapsulado. Raro así. S/C-.
Aureo & Calicó, S.L. - Auction 446 . 12
1936. Burgos. 10 pesetas. (Ed. 418N). 21 de noviembre. "INUTILIZADO" en perforación. Esquinas levemente reparadas. Se entrega encapsulado. Raro. (EBC).